Arboles, Arbustos y Palmas de Panamá

Arboles, Arbustos y Palmas de Panamá

Maquira guianensis Aubl.

Familia: Moraceae

Sinónimos: Maquira costaricana

Nombres Comunes: Palo de pico

Testigos de Herbario: Pérez 1929, Pérez 1965, Pérez 1980 (SCZ)

Foto: R. Pérez

Descripción: Ãrbol de 5 a 15 m de alto. Tronco ramificado a mediana altura. Corteza exterior gris. Ramitas terminales de color marrón y lenticeladas. El desprendimiento de cualquier parte de la planta produce el flujo de una savia lechosa. El árbol presenta un sistema de autopoda y las ramas que se desprenden y caen al suelo tienen los extremos en forma de un ‘pene’, de allí su nombre común. Hojas simples y alternas, de 9-25 x 4-8 cm, elípticas a obovadas, con ápice acuminado, bordes enteros y base asimétrica, aguda o redondeada. Láminas foliares con las nervaduras secundarias conectadas y formando una nervadura submarginal cerca de los bordes. Estípulas deciduas. Pecíolo de 0.5-1.3 cm de largo, con escamas pequeñas y exfoliantes. La especie es dioica. Flores axilares. Frutos agregados en cabezuelas globulares, de 3-5 cm de diámetro, verdes, tornándose rojos o anaranjados al madurar.

fotos: hoja-flor... hoja-flor... nervadura... flor... flor... fruto... fruto...

dibujos: hoja-flor...


Dibujo: R. Pérez

Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. Común y ampliamente distribuida en bosques de Panamá, pero hasta el momento no se ha reportado en las provincias de Herrera y Los Santos. Florece y fructifica durante todo el año. Las flores son visitadas por abejas y otros insectos. Las semillas son dispersadas por animales.

Especies Parecidas: A menudo se confunde con Ficus tonduzii , pero en F. tonduzii las hojas son de mayor tamaño.

Usos: La madera es empleada para postes de cercas.