Arboles, Arbustos y Palmas de Panamá

Arboles, Arbustos y Palmas de Panamá

Calophyllum inophyllum L.

Familia: Calophyllaceae

Sinónimos:

Nombres Comunes: Santa maría, maría

Testigos de Herbario:

Foto: R. Pérez

Descripción: Ãrbol de 4 a 10 m de alto. Copa redondeada y con follaje denso. Tronco ramificado a baja altura. Corteza exterior negra y fisurada. El desprendimiento de cualquier parte de la planta produce una savia amarilla. Hojas simples y opuestas, de 10-18 x 4-9 cm, oblongas o elípticas, con ápice redondeado o emarginado, bordes enteros y base redondeada a obtusa. Las hojas son coriáceas y con nervaduras secundarias finas y paralelas. Pecíolo de 1-2 cm de largo, acanalado y aplanado en la parte superior. Flores blancas. Estambres amarillos. Frutos en drupas globosas, de 2-3.5 cm de diámetro, colgando de un pedúnculo largo, verdes, tornándose amarillentos al madurar.

fotos: hoja-fruto... nervadura... plantula...


Foto: R. Pérez

Datos Ecológicos: La especie es nativa de Africa, pero introducida y cultivada como planta ornamental en Panamá. Crece asociada a lugares cercanos a las costas. Florece y fructifica de enero a junio. Las semillas son dispersadas por animales, principalmente murciélagos que se alimentan de la pulpa que rodea los frutos.

Especies Parecidas: A menudo se confunde con Calophyllum longifolium , pero C. longifolium es un árbol de mayor tamaño y crece en bosques húmedos o muy húmedos. Los frutos de C. longifolium salen de pedúnculos cortos, y en C. inophyllum cuelgan de pedúnculos largos.

Usos: Se utiliza como planta ornamental en parques y avenidas.