Foto: R. Pérez
Descripcin: Árbol de 10 a 25 m de alto. Tronco con ramas opuestas. Corteza exterior negra y con lenticelas blancas. Ramitas terminales cilíndricas o ligeramente aplanadas y con cicatrices de las hojas que han caído. Hojas simples y opuestas, de 5-16 x 3-7 cm, ovadas o elípticas, con ápice agudo o acuminado, bordes dentados a veces oscuramente dentados y base decurrente. Las hojas presentan una nervadura submarginal y a veces tienen agallas de insectos. Estípulas axilares. Pecíolo de 0.2-0.5 cm de largo y ligeramente acanalado en la parte superior. Flores blancas en fascículos axilares. Pétalos fimbriados. Frutos en cápsulas ovoides, de 0.8-1.5 cm de largo, con restos del cáliz en la base y remanentes de los estigmas en la punta, verdes, tornándose amarillos o anaranjados y dehiscentes al madurar. Semillas cubiertas por un arilo blanco.
fotos: hoja-flor... hoja-fruto... nervadura... agallas... flor... fruto... tronco... corteza... plantula... plantula... plantula... plantula...
dibujos: hoja-fruto...
escaneados: hoja... todas las partes...
Dibujo: R. Pérez
Datos Ecolgicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Panamá, Veraguas y la comarca de Guna Yala. Crece en áreas pantanosas asociado con Prioria copaifera (cativo), también con Campnosperma panamense (orey). Florece y fructifica de abril a diciembre.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con plantas de la familias Rubiaceae, pero las Rubiaceae tienen hojas con bordes enteros y en Cassipourea elliptica los bordes son dentados. También se puede confundir con Crossopetalum parviflorum , pero en C. parviflorum las estípulas no son axilares y los frutos son rojos al madurar.
Usos: La madera es empleada en la construcción de puentes, pisos y mangos de herramientas. De las hojas y la corteza se extraen taninos.