Foto: R. PĂ©rez
Descripción: Ărbol de 10 a 20 m de alto. Corteza exterior de color marrĂłn. Ramitas terminales ligeramente cuadrangulares y con pelos ferruginosos. Hojas paripinnadas y alternas, con dos pares de folĂolos, opuestos en el raquis, los basales reducidos en tamaño. FolĂolos de 15-30 x 8-16 cm, ovados, con ĂĄpice agudo o acuminado, bordes enteros y base redondeada. EstĂpulas persistentes o deciduas. PecĂolo cilĂndrico o ligeramente alado y de 2-3 cm de largo. Raquis anchamente alado. GlĂĄndulas interfoliolares sĂ©siles o ligeramente estipitadas. Los folĂolos terminales presentan una glĂĄndula en la parte basal de la nervadura central. Inflorescencias en espigas. Flores blancas. Frutos en legumbres cilĂndricas, espiraladas y profundamente surcados, de 10-20 cm de largo y con pelos ferruginosos sobre la superficie exterior. Semillas envueltas de un arilo blanco.
fotos: hoja-fruto... estipula... glandula... glandula...
Foto: R. PĂ©rez
Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques muy hĂșmedos o nubosos. En PanamĂĄ se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, CoclĂ©, ColĂłn y PanamĂĄ. ComĂșn y fĂĄcil de observar en bosques nubosos del Parque Nacional Altos de Campana. Florece y fructifica de octubre a noviembre.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con Inga goldmanii , pero en I. goldmanii las hojas presentan de 3-5 pares de folĂolos y los frutos son legumbres aplanadas y ligeramente torcidas.
Usos: La madera se utiliza para leña. El arilo blanco que cubre las semillas cuando los frutos estån maduros es comestible.