Foto: R. Pérez
Descripcin: Árbol de 8 a 20 m de alto. Tronco recto y cilíndrico, ramificado a baja altura. Corteza exterior gris y lenticelada. Ramitas terminales cubiertas de pelos ferruginosos. Hojas paripinnadas y alternas, con 4-8 pares de folíolos, opuestos en el raquis, los basales reducidos en tamaño. Folíolos de 4-20 x 3-5 cm, elípticos o lanceolados, con ápice acuminado, bordes enteros o a veces ligeramente revolutos y base obtusa o redondeada. Los folíolos presentan ferruginosos por el envés. Estípulas pequeñas y deciduas. Pecíolo y raquis cilíndrico. En plantas juveniles el raquis puede ser ligeramente alado. Glándulas interfoliolares sésiles y en forma de disco o copa. Flores blancas y con estambres numerosos. Frutos en legumbres cilíndricas, de 20-35 cm de largo, a veces torcidos o enrollados y con pelos ferruginosos en el exterior.
fotos: hoja-fruto... hoja-flor... flor... glandula... nervadura... tronco... plantula...
dibujos: hoja-fruto...
Dibujo: R. Pérez
Datos Ecolgicos: La especie crece a bajas o medianas elevaciones, en bosques secos, húmedos, muy húmedos o nubosos. En Panamá se encuentra en las provincias de Chiriquí, Coclé, Colón, Herrera, Los Santos y Panamá. Común y fácil de observar en bosques ribereños y a orillas de caminos. Florece y fructifica durante todo el año, principalmente de noviembre a mayo. Las flores son visitadas por abejas, mariposas y otros insectos.
Especies Parecidas: A menudo se confunde con Inga multijuga , pero en I. multijuga los frutos son legumbres aplanadas. También se puede confundir con Inga thibaudiana , pero I. thibaudiana tiene glándulas interfoliolares grandes y en forma de copa, las cuales se tornan negras o anaranjadas, además los frutos son legumbres arqueadas y aplanadas, muy diferentes a los de I. cocleensis.
Usos: La madera es empleada para leña. Por su rápido crecimiento y copa muy ramificada, los árboles de esta especie pueden utilizarse en plantaciones mixtas para la recuperación de áreas degradadas.