Arboles, Arbustos y Palmas de Panamá

Arboles, Arbustos y Palmas de Panamá

Pera arborea Mutis

Familia: Euphorbiaceae

Sinónimos:

Nombres Comunes: Sapito, clavito, pellejo de gallina, felí

Testigos de Herbario:

Foto: R. Pérez

Descripción: Ãrbol de 10 a 30 m de alto. Copa redondeada y con follage lustroso. Tronco recto y cilíndrico. Corteza exterior verde o gris, a veces oscura y con lenticelas escamosas. Corteza interior amarilla. Ramitas terminales verdes y escamosas. Hojas simples y alternas, de 7-16 x 2-6 cm, elípticas a oblongas, con ápice acuminado, bordes enteros a ondulados y base redondeada o aguda. Las hojas secan de color negro y presentan escamas o pelos lepidotos por el envés. Pecíolo de 0.5-2 cm de largo y ligeramente acanalado en la parte superior. Inflorescencias en fascículos, saliendo a lo largo de las partes defoliadas de las ramitas. La especie es dioica. Flores blancas o amarillentas. Frutos en cápsulas ovoides o globosas, de 0.8-1.2 cm de largo, verdes y saliendo en pequeñas agrupaciones de las partes defoliadas de las ramitas, tornándose negros y dehiscentes al madurar.

fotos: hoja-fruto... hoja-fruto... hoja-fruto... todas las partes... tronco... corteza... flor...

dibujos: hoja-fruto...

escaneados: hoja-fruto...


Dibujo: R. Pérez

Datos Ecológicos: La especie crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos. En Panamá se encuentra en las provincias de Bocas del Toro, Coclé, Colón, Darién, Panamá, Veraguas y la comarca de Guna Yala. Las flores son visitadas por mariposas, abejas y otros insectos. Florece y fructifica todo el año, principalmente de abril a septiembre.

Especies Parecidas: A menudo se confunde con Pera oppositifolia , pero en P. oppositifolia las hojas son opuestas. También se puede confundir con Maytenus schippii , pero en M. schippii las hojas tienen el pecíolo ligeramente alado y las semillas se encuentran cubiertas de un arilo rojo, lo cual no ocurre en Pera.

Usos: No se conocen usos para la madera, pero los árboles alcanzan buen tamaño y diámetro. Los frutos verdes son tóxicos y ocasionan fuertes irritaciones al contacto con la piel.