Arboles, Arbustos y Palmas de Panamá

Arboles, Arbustos y Palmas de Panamá

Pera oppositifolia Griseb.

Familia: Euphorbiaceae

Sinónimos:

Nombres Comunes: Pellejo de gallina, caraño

Testigos de Herbario: Pérez 1159 (SCZ)

Descripción: Ãrbol de 5 a 20 m de alto. Tronco cubierto de lenticelas blancas y con ramas perpendiculares. Hojas simples y opuestas, de 3-16 x 2-6 cm, elípticas a obovadas, con ápice agudo o acuminado, bordes enteros y base aguda. Las hojas secan de color negro por el haz y se encuentran cubiertas de pelos o escamas lepidotas por el envés. Las nervaduras secundarias son anastomosadas, formando varias nervaduras submarginales. Pecíolo de 0.5-2 cm de largo. Inflorescencias en fascículos a lo largo de las ramitas. Frutos en cápsulas ovoides o globosas, de 0.8-1 cm de largo, verdes, tornándose negros y dehiscentes al madurar.


Datos Ecológicos: La especie crece a bajas elevaciones, en lugares secos o húmedos de Cerro Batipa en la provincia de Chiriquí. Registrado por primera vez para la Flora de Panamá en diciembre del 2003, testigo de herbario Pérez 1159 (SCZ). Este es el único registro y se trata de una muestra estéril.

Especies Parecidas: A menudo se confunde con Pera arborea , pero en P. arborea las hojas son alternas. Por la forma de las ramas se puede confundir con Zuelania guidonia , pero en Z. guidonia las hojas son alternas y con bordes dentados.

Usos: La madera es empleada para postes de cercas.